Experiencia en la integración de herramientas digitales con mapas mentales

Comenzando la actividad en la sala de informática
La profesora de Prácticas del Lenguaje, Mariana Cardillo, junto al apoyo del EMATP de informática, Hernán Lencina, llevaron a delante una innovadora experiencia educativa en la sala de informática. El proyecto, llevado a cabo con los estudiantes de 1°1°, se centró en la comprensión y creación de mapas mentales digitales utilizando la herramienta Coggle.
El objetivo de la actividad fue introducir a los estudiantes en el estudio de los mitos mediante una metodología que fomentara el pensamiento crítico y la creatividad. La jornada comenzó con una explicación detallada de los mitos, sus características y su importancia cultural, siguiendo una estructura que facilitó la comprensión de los estudiantes.
Innovación en el Aula: De lo Tradicional a lo Digital
La actividad se dividió en dos fases: en la primera, los estudiantes trabajaron en la confección de mapas mentales en papel, lo que les permitió organizar y visualizar sus ideas de manera tangible. Esta práctica inicial fue crucial para que los estudiantes pudieran comprender la estructura y funcionalidad de un mapa mental.
En la segunda fase, la actividad se trasladó a la sala de informática, donde los estudiantes utilizaron Coggle, una herramienta digital que facilita la creación de mapas mentales en línea. Bajo la guía de Hernán Lencina, los estudiantes digitalizaron sus mapas mentales, explorando las diversas funcionalidades que Coggle ofrece para mejorar la presentación y organización de la información.
Beneficios de la Integración Digital en la Educación
El uso de herramientas digitales como Coggle no solo moderniza el proceso educativo, sino que también potencia habilidades esenciales en los estudiantes, como la organización de ideas, la síntesis de información y el uso de tecnología para la resolución de problemas. Esta experiencia no solo fue enriquecedora para los estudiantes, sino que también sirvió como modelo para futuros proyectos educativos en la escuela.
Acceso y Recomendaciones
Para aquellos docentes interesados en implementar esta herramienta en sus clases, Coggle es accesible a través de su sitio web oficial, www.coggle.it, donde se pueden registrar y comenzar a utilizarla de manera gratuita. La plataforma es intuitiva y ofrece múltiples opciones de personalización que pueden adaptarse a diversas necesidades educativas.
Animamos a todos los profesores a explorar y utilizar herramientas digitales en sus clases, ya que estas no solo enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también preparan a los estudiantes para un futuro donde la competencia digital será indispensable. ¡Transformemos juntos la educación mediante el uso de la tecnología!